BASES Y CONDICIONES GENERALES
“PREMIO A LA INNOVACIÓN ADUANERA”
CADENAS LOGÍSTICAS MUNDIALES EFICIENTES, SEGURAS,
TRANSPARENTES Y RESISTENTES
I.- INTRODUCCIÓN
La Administración Federal de Ingresos Públicos es anfitriona
del 4to. Foro de Innovación y Tecnología a realizarse -por primera vez en el
continente americano- del 12 al 14 de noviembre del corriente año en la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires de la República Argentina.
La temática del Foro de esta edición se centra en el
aprovechamiento de la tecnología para construir cadenas logísticas
mundiales eficientes, seguras, transparentes y resistentes, en línea con el
lema de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) para este año,
“Innovación para el progreso aduanero”.
Esta oportunidad resulta propicia para generar un espacio de
reflexión sobre los desafíos y riesgos evolutivos y emergentes que enfrenta
la gestión aduanera y cómo buscar alternativas creativas e innovadoras
para abordar esa realidad compleja y dinámica.
En este sentido, el Premio a la Innovación Aduanera nace con
el propósito de fomentar espacios creativos donde tenga lugar el
surgimiento de nuevas formas de hacer, ser un catalizador para la
innovación y promover el intercambio de ideas, experiencias y casos
exitosos que resulten originales en el contexto del control aduanero.
La innovación como motor del progreso aduanero es un activo
clave que hay que estimular para lograr respuestas más eficaces y
eficientes, alcanzar los resultados esperados y los impactos positivos,
aumentar la productividad y el rendimiento de los recursos disponibles y
fortalecer las capacidades de las administraciones a través de un proceso
de mejora continua.
Este premio refleja el reconocimiento del valor de la innovación
por parte de esta Administración Federal y el compromiso con fortalecer
los intercambios internacionales como factor clave para el
aprovechamiento de la innovación y su mayor rendimiento a través de la
unificación de esfuerzos.
II.- PARTICIPANTES
- Universidades extranjeras que tengan carreras afines al comercio
exterior y la tecnología en su oferta académica.
- Organismos extranjeros con los que esta Administración Federal lleva
adelante una gestión coordinada de frontera.
III.- FORMA DE PARTICIPAR
Se deberá presentar un trabajo sobre el tema general de
“innovación en la cadena de suministros” el cual puede referirse de
manera amplia a cualquier aspecto y proceso relacionado a la gestión de
cadenas logísticas seguras, eficientes, transparentes y resistentes, siendo
este el requisito excluyente.
Podrán seleccionarse procesos internos de la administración o
aquellos que involucren alianzas estratégicas con el sector privado,
académico y gubernamental así como con otras aduanas y organismos con
los cuales se desarrolla una gestión coordinada de fronteras.
Las áreas temáticas para seleccionar son amplias, pudiendo
involucrar cuestiones legales, procedimentales, de uso e intercambio de la
información, de tecnología aplicada al control, de sistemas de información,
de gestión y procesos de trabajo, de gestión del riesgo, de administración
de recursos, entre otros.
El trabajo deberá referirse a innovaciones implementadas que
hayan demostrado cambios en la gestión de la cadena logística con
resultados e impactos positivos demostrables que puedan reflejarse en
mediciones cualitativas y cuantitativas a partir de la implementación
(históricas si se ha implementado o esperadas si es a futuro).
El trabajo debe cumplir con el formato del Anexo “Propuesta
Premio a la Innovación Aduanera” en formato PDF. El mismo podrá
presentarse en idioma español o inglés.
IV.- PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS.
Las propuestas serán recibidas hasta antes de las CERO
HORAS (00:00 hs.) del 21/09/2013, por correo electrónico a:
fortalecimiento@afip.gob.ar indicando en el asunto: “Propuesta para el
Premio a la Innovación Aduanera”.
V.- EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE GANADORES.
La evaluación de los trabajos será realizada por un Comité
Evaluador que estará compuesto por un representantes de la Subdirección
General de Sistemas y Telecomunicaciones de la Administración Federal
de Ingresos Públicos, de la Dirección General de Aduanas y del Consejo
Consultivo Aduanero (CDA).
El eje de la evaluación estará sobre aquellas innovaciones que
reporten mayor valor agregado a la gestión de la cadena logística. Por ello,
serán variables importantes la evaluación de los impactos y resultados
positivos alcanzados que pueden ser demostrados cualitativa y
cuantitativamente, los costos asumidos y la sustentabilidad de la iniciativa
así como el potencial de mayores desarrollos.
Los resultados serán notificados en la semana del 7 al 11 de
octubre del corriente año.
VI.- PREMIO PARA EL GANADOR.
El premio consistirá en:
- Inscripción al Foro (equivalente a TRESCIENTOS EUROS (€ 300.-)
para asistir al 4to. Foro de Innovación y Tecnología de la OMA.
- Pasajes aéreos internacionales.
- Alojamiento en la República Argentina durante los días en que se
desarrolle el Foro.
- El trabajo ganador será publicado para su difusión y conocimiento.
REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN
“Propuesta Premio a la Innovación Aduanera”
Universidad/ Organismo que representa:
Título del trabajo:
Tema seleccionado:
Fecha de implementación:
Autor/res y datos de contacto:
1. Breve presentación de la innovación describiendo la sustancia de la
innovación y su importancia (50 palabras máximo).
2. Descripción de la innovación (500 palabras máximo).
2.1. Problemas/ oportunidades a los que está dirigida: ¿Cuál es el
problema/ oportunidad que dio origen a la iniciativa innovadora?
2.2. ¿En qué consiste precisamente la innovación?
2.3. Destacar lo original de la propuesta, su vinculación con los objetivos
que persigue y el diagnóstico inicial (problemas/ oportunidades).
3. Presentación de los resultados, logros e impactos más significativos
alcanzados mediante la implementación de la innovación (250 palabras
máximo).
3.1. Descripción del tipo de resultado y logros alcanzados.
3.2. Presentación precisa de los resultados y logros verificables cualitativa
y cuantitativamente.
------ o ------
DATOS DE CONTACTO PARA CONSULTAS ADICIONALES
SOBRE EL PREMIO
AFIP, División Fortalecimiento
E-mail: fortalecimiento@afip.gob.ar; orfcar@gmail.com
Tel : +54 11 4347 3918 / 3981