Un grupo de 19 de estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba más sus anfitriones de la Tshwane University of Technology (TUT)de Pretoria y los tres profesores a cargo del programa de intercambios, liderados por el Prof. Arq. Roberto Ferraris, fueron recibidos el jueves 4 de febrero en la Residencia por el Encargado de Negocios de ESAFR y funcionarios de esta Embajada con el fin de compartir un momento de charla e intercambio sobre las actividades de la UNC en asociación estratégica con TUT y en triangulación con dos universidades italianas, el Politécnico de Torino y la Universidad de Salerno.
Los estudiantes se trasladaron desde Córdoba a Pretoria, del 31 de enero al 12 de febrero, en el marco del convenio de intercambios recíprocos entre la Facultad de Arquitectura de la UNC y la misma facultad de TUT, por el cual, desde hace doce años estudiantes de arquitectura de Córdoba visitan a sus pares de TUT y viceversa. El intercambio se centra en que los estudiantes de ambos países puedan tener una idea acabada del estilo urbanístico y arquitectócnico en cada una de sus ciudades, las estudien, las dibujen, analicen los problemas presentes y, a partir de allí piensen en soluciones compartidas en cuanto a consolicidación urbanística, sustentabilidad y desarrollo acorde a las características típicas de la sociedad que habita cada una de ellas.
Desde hace dos años, al binomio UNC-TUT se sumaron los alma mater italianos ya mencionados, por lo que a partir de entonces los encuentros se hacen un año en cada país: el año pasado italianos, argentinos y sudafricanos se encontraron en Italia; este año es el turno de Sudáfrica, y el año que viene se replicará la experiencia en Argetina